CLASE 11



ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN (NO REDACTADA)

Las organizaciones son estructuras administrativas y sistemas administrativos creadas para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.
Resultado de imagen para ORGANIZADORES GRAFICOS
  1. ORGANIZADORES GRÁFICOS: Los organizadores gráficos son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales. El alumno debe tener acceso a una cantidad razonable de información para que pueda organizar y procesar el conocimiento.


       2.-  CUADROS SINOPTICOS:

                                                     Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes  y relaciones,  es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Mediante esta herramienta se puede mostrar de forma jerarquica la información facilitando su comprensión, memorización y análisis.

Resultado de imagen para CUADROS SINOPTICOS:

  • FLUJOGRAMA: El diagrama de flujo o diagrama de actividades, también conocido como flujograma es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Resulta útil para investigar oportunidades para la mejora mediante la comprensión detallada de la forma en que funciona en realidad un proceso.

Resultado de imagen



  • RUEDA DE ATRIBUTOS: Una rueda de atributos es un organizador gráfico que permite hacer una representación visual de un conjunto de ideas que se expresan con relación a un objeto o proceso. Se usa principalmente para ayudar a comprender un tema.




Resultado de imagen para RUEDA DE ATRIBUTOS



  • GRAFICOS: Las gráficas  se recomiendan para representar series en el tiempo, y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utilizan para varias muestras en un diagrama.

Resultado de imagen para GRAFICOS

  • POLÍGONO DE FRECUENCIA:Un polígono de frecuencias se forma uniendo los extremos de las barras de un diagrama de barras mediante segmentos. También se puede realizar trazando los puntos que representan las frecuencias y uniéndolos mediante segmentos.


dibujo

FUENTE:
  1. https://www.vitutor.net/2/11/poligonos_frecuencia.html
  2. prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/organizadores_graficos_preciado.pdf
  3. tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEBER WIKI

clase 10